Saltar la navegación

2.1. El Sistema Ramificado

2.1. El Sistema Ramificado puede adoptar diversas configuraciones que utilizan el reparto mediante derivaciones a través de conexiones tipo "tes" o piezas distribuidoras.


2.1.1. Recorrido Horizontal por la Parte Alta del Local 
• Esta modalidad parte de la llave de paso del usuario.
• Con el objetivo de dificultar el retorno del agua, la tubería de derivación entra junto al techo (a un nivel superior al de cualquier aparato) y se mantiene horizontalmente a ese nivel.
• Desde esta derivación (o sus ramificaciones) arrancan las tuberías de recorrido vertical descendente, conocidas como “ramales de enlace”, hacia los puntos de consumo.
• Es la modalidad más convencional y permite un diseño sistemático, con la ventaja de utilizar una menor cantidad de tubería.


2.1.2. Sistemas de Distribución Interior mediante «tes»
• Aunque similar al recorrido horizontal, la distribución mediante «tes» no necesariamente se realiza por la parte alta del local húmedo.
• Este sistema requiere la colocación imprescindible de llaves de corte (tipo escuadra) independientes por cada punto de consumo.
• La función de la llave de escuadra es permitir dejar sin agua un aparato específico sin afectar al servicio del resto de los puntos alimentados desde la misma derivación.
• El dimensionado de la instalación con esta modalidad exige un mayor rigor para asegurar que el funcionamiento o avería de un ramal no afecte al servicio de los demás.


2.1.3. Sistemas de Distribución Interior mediante «distribuidores» 
• En esta modalidad, se utiliza una pieza llamada distribuidor en lugar de la clásica ramificación.
• Este distribuidor, que funciona a modo de colector, se alimenta de la derivación particular por un extremo (el de mayor diámetro).
• Las salidas alimentan de forma independiente a cada aparato sanitario del cuarto húmedo.
• La principal diferencia con el sistema de colectores centralizados es que esta pieza forma parte del circuito de tuberías, por lo que no requiere ningún alojamiento especial ni incorpora un sistema de interrupción de caudal (llave de paso) o medición.
• El diseño requiere que estos dispositivos sean practicables y accesibles (ocultos bajo falsos techos, suelos técnicos o registros especiales).
• Es una solución idónea en edificios de obra nueva que utilicen sistemas de tuberías plásticas de formato flexible (rollo).

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)