Saltar la navegación

2.2. El Sistema por Colectores

2.2. El Sistema por Colectores
El Sistema por Colectores implica que los puntos de consumo se alimentan desde un elemento central, el colector, que recibe un único suministro y lo distribuye a través de múltiples salidas.


2.2.1. Sistemas de Distribución por Colectores Individuales 
• Consiste en la colocación de colectores independientes por cada cuarto húmedo.
• Este sistema permite sectorizar la instalación.
• Es muy frecuente cuando la vivienda o local dispone de falsos techos o paramentos estructurales que dificulten el trazado ramificado.
• Es un sistema muy utilizado en obra nueva en viviendas, oficinas y locales que tienen múltiples cuartos húmedos (como vestuarios o aseos).


2.2.2. Sistemas de Distribución por Colectores Centralizados
• Esta modalidad implica la colocación de una arqueta (normalmente empotrada en la tabiquería) que aloja un colector con múltiples salidas.
• El colector es alimentado previamente desde la tubería de entrada a la instalación particular.
• De cada salida del colector, parte normalmente una tubería continua que conecta directamente con la toma de alimentación del aparato sanitario.
• Ventajas clave (a pesar de requerir un mayor recorrido de tuberías que la distribución ramificada convencional):
    ◦ Estabilidad de presiones y equilibrado hidráulico: La apertura de un grifo no afecta a otros, manteniendo caudal y presión constantes, ya que los ramales son completamente independientes.
    ◦ Control del usuario sobre la dotación de caudales.
    ◦ Evita la instalación de válvulas de cierre individual por aparato, ya que el control queda centralizado en la arqueta.
    ◦ Mayor seguridad y accesibilidad: La ausencia de uniones en el trazado directo desde el colector al aparato elimina la posibilidad de fugas por rotura en las uniones.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)